Entradas

Noticias falsas, no te creas todo lo que te envían

 

España, y más concretamente la ciudad de Barcelona y su famosa Torre Glòries (antes Agbar), ha sido designado el país europeo que albergue las nuevas oficinas de Facebook creadas específicamente para hacer frente a las fake news o noticias falsas en Europa. De esta manera, Facebook persigue lavar su imagen y poner freno a algo que nació en su seno, como reconoció el propio Mark Zuckerberg. Nosotros nos alegramos de que rectifiquen y pongan control a sus datos.

La Torre Glòries, anteriormente Torre Agbar, en Barcelona.

Sin embargo, queremos aconsejar a los miembros y amigos del Instituto para la Excelencia Profesional que cuando reciban cualquier información, especialmente con noticias muy llamativas, la verifiquen y contrasten antes de darla por buena y compartirla.

Algunas formas de detectar las noticias falsas y evitar así su propagación son:

  • Verificar la confidencialidad de la fuente.
  • Comprobar si los medios de comunicación reconocidos se hacen también eco de la noticia.
  • Las fake news suelen venir sin firmar y sin fuentes oficiales. En ocasiones, también llegan mal escritas y mal traducidas.
  • Certificar si el link es correcto y no se ha añadido alguna letra más para despistar y hacernos creer que la noticia viene de un medio serio.
  • Desconfíar de imágenes demasiado retocadas, que parezcan manipuladas.